Laboratorios remotos para una educación a distancia

Uno de los principales engorros que a todo estudiante le ha tocado sufrir tanto en la enseñanza obligatoria, pero sobre todo en la universitaria, es las prácticas fuera de horario en laboratorios. Esto es debido sobre todo en la etapa universitaria a la necesidad de desplazarse hasta el laboratorio para realizar unas prácticas que en […]

Leer más

El propósito de la Educación

El propósito de la educación es… 0 No empezar de cero. Aprovechar los caminos que otros abrieron, las señales que dejaron alertando de peligros o indicando zonas de disfrute. Ver más allá por estar sobre hombros de gigantes. Revivir siglos enteros de progreso en unos pocos años. Llegar en ascensor al último piso de la […]

Leer más

Iniciativas llenas de ilusión desde la Cátedra Telefónica – Deusto

A lo largo de este año, la Cátedra Telefónica – Deusto se va a embarcar en un gran número de iniciativas muy prometedoras dentro del ámbito de las Nuevas Tecnologías y la Educación. Jornadas y concursos orientados a la comunidad educativa local, proyectos educativos con videojuegos, móviles, Realidad Aumentada, redes sociales, interfaces basadas en la […]

Leer más

Jordi Adell sobre la competencia digital y los PLEs

Durante su última visita al País Vasco, Jordi Adell se dejó liar por  el videoblogger Josi Sierra y participar con una entrevista en el proyecto  ConoCity: una ciudad de conocimiento. Durante la entrevista, Jordi aborda dos temas fundamentales hoy en día: la competencia digital y los PLEs (Personal Learning Environment). Aquí tenemos el primero de […]

Leer más

Desarrollo de un videojuego educativo: 3DU’s World

Al comenzar a colaborar con la Cátedra Telefónica – Deusto se nos propuso la tarea de desarrollar un juego para móviles relacionado con la educación. Mientras pensabamos la idea, se nos mostró un proyecto realizado durante otros años en esta misma cátedra: 3DU (pronunciado “edu”). Una web dedicada a enseñar a los niños a programar, […]

Leer más

Formación para el Scratch Day por parte de la Cátedra Telefónica – Deusto

El próximo 21 de mayo tendrá lugar el Scratch Day, un evento para promocionar Scratch a nivel mundial. La idea es conocer a otros “scratchers”, compartir proyectos y experiencias, y aprender más sobre Scratch. Con esta idea en mente, unos cuantos profesores -contagiados sobre todo por el entusiasmo mostrado por Josu Garro y Borja del […]

Leer más

Kineo, un ‘tablet’ para educar

Recientemente hemos asistido al boom de un nuevo gadget, desde que se anuncio la salida a la venta del ya archiconocido iPad el 27 de Enero del 2010 el mercado electrónico se ha plagado de nuevos dispositivos que tratan de hacer la competencia al iPad de Apple. Una vez más, la compañía de la manzana […]

Leer más

Simman 3G Simulador para estudiantes de medicina

En ciertos ámbitos profesionales como la medicina o la aviación, entre otros, hacer practicas reales puede ser realmente peligroso. Los estudiantes de estas profesiones no pueden ponerse directamente a los mandos de un Boeing 747 de 70 metros de longitud, o bisturí en mano a realizar un trasplante de corazón. Para estas complejas y largas […]

Leer más

Nuevas tecnologías y fracaso escolar

Cada año asistimos perplejos a los resultados del informe PISA, en el que se evalúa a los estudiantes y por tanto la calidad de enseñanza de un país. Como sabemos, una adecuada enseñanza es un beneficio de futuro para un país, así pues estos resultados no se han de tomar a la ligera, es un […]

Leer más

Naraba World: un videojuego en las aulas de primaria

De manos de programadores españoles, llega Naraba, el primer videojuego educativo que se introducirá en las aulas de primaria. En un mundo 3D libre de agresividad y violencia, los niños podrán jugar a un videojuego real a la vez que aprenden. Ya que si hay algo que distingue Naraba de algún otro videojuego educativo es […]

Leer más