Archivo | Educación Fuente RSS para esta sección

T-Learning

El inminente apagón de la televisión analógica, trae una nueva visión de ver la televisión. La Televisión Digital Terrestre (TDT) abre las puertas a una nueva televisión, interactiva, personal, e ilimitada, gracias a la variedad de aplicaciones que se están desarrollando, que proporcionará al telespectador nuevos servicios, como pueden ser: la televisión a la carta, […]

Leer más

Asistimos a la I Jornada de La Red de Cátedras Telefónica

El pasado 22 de octubre asistimos a la I Jornada de La Red de Cátedras Telefónica celebrada en Barcelona, en la Universidad Corporativa de Telefónica. La crónica general de la jornada

Leer más

Los niños y la tecnología: El debate

En los tiempos que vivimos es ineludible plantearnos de qué forma está afectando el uso e involucramiento de los niños a los medios tecnológicos. Es importante dejar que los niños se desenvuelvan en actividades tecnológicas para que en un futuro cercano sean los padres de los tiempos electrónicos. Pero, ¿hasta que punto estamos controlando el […]

Leer más

Google y el destino de la educación

Mucho se esta hablando de las TIC, más aún de las nuevas metodologías en materia de educación. Podemos observar como cada día aparecen multitud de quejas y nuevas propuestas para mejorar la educación: en la blogosfera, Twitter y el resto de redes sociales. Tras el anuncio hace ya unos meses de la medida emprendida por […]

Leer más

WebLab-DEUSTO: Laboratorios remotos

Actualmente la organización de las prácticas dentro de los estudios de ingeniería exige horarios rígidos, necesidad de personal y organización del espacio físico. En muchos casos no es posible una buena organización, lo que suele derivar en la frustración del alumno y en una baja utilización de los equipos de laboratorio. Un WebLab puede ser […]

Leer más

Educación en red hacia la integración

Este artículo podría ser una respuesta a este otro, pero por su propio peso, creo que podemos separarlo como continuación. Comentábamos que la Educación 2.0 no es cuestión de medios tecnológicos, sino de actitudes. Apoyarnos en las TIC es imprescindible pero sin esperar nada mágico de ellas. La tecnología está a nuestro servicio, pero no […]

Leer más

Microblogging en las aulas

El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves (alrededor de 140 caracteres), generalmente de sólo texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios web, a través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc. Ventajas del microblogging en las aulas: Permite a los profesores y estudiantes […]

Leer más

Las redes sociales virtuales y los delitos cometidos contra el personal docente

Vivimos en un presente en el que la figura del personal docente ha perdido mucho su valor. Han quedado atrás aquellos años en los que la palabra del profesor iba a misa y era respetada tanto por los padres como por los alumnos. Hoy en día es considerable el incremento de padres que jamás cuestionan […]

Leer más

Scratch: el LEGO de la programación

Supongo que muchos de nosotros empezamos en esto de la ingeniería con una caja de LEGO (o TENTE, en su defecto), montando naves espaciales con las piezas de un barco o juntando varios kits para hacer cosas nuevas. Lo bueno de este tipo de juegos de construcción es que desde el primer minuto ya podías […]

Leer más

Educación 2.0, ¿o no?

Empezamos un nuevo curso con el proyecto “Educación 2.0″ del Ministerio de Educación encima de la mesa. Un proyecto polémico a todas luces, desde el punto de vista tecnológico, pero sobre todo desde el punto de vista didáctico. Sin embargo, no vamos a alimentar más la polémica, porque ya está dicho casi todo. Me resulta […]

Leer más